Descubre las 5 razones para explorar la Carretera Austral en otoño junto a Paula Christensen, fundadora de AysenJourneys Vive una experiencia única rodeado de paisajes otoñales, tradiciones locales y la guía de una experta que conoce la región como nadie. ¡Reserva tu lugar y vive la magia de Aysén en su máximo esplendor!
Descubre por qué enero y febrero son ideales para explorar la Patagonia chilena. Vive festividades locales, recorre la Carretera Austral en bicicleta y navega entre glaciares en verano. ¡Aprovecha el clima y las actividades únicas de la temporada para planificar tu próxima aventura!
Descubre el poder transformador de viajar en la Patagonia. Reflexiona sobre el 2024, sumérgete en la belleza de Aysén y planea tu próxima aventura por la Carretera Austral en 2025. Paisajes únicos, tradiciones auténticas y momentos inolvidables te esperan. ¡Únete a nosotros y comienza el año con una experiencia para recordar!
Experience the magic of Chilean year-end celebrations where summer meets tradition. From family dinners and festive rituals to vibrant firework shows in Valparaíso, discover how Chile welcomes the New Year with joy and hope in the stunning landscapes of Patagonia and beyond.
Descubre cómo cambia la belleza de la Patagonia chilena entre primavera-verano y otoño. Explora las diferencias en paisajes, fauna y clima para planear tu próxima aventura en este destino único. ¿Prefieres la vitalidad del verano o los colores cálidos del otoño?
Durante nuestro último Signature Trip en la Carretera Austral descubrimos cómo el calentamiento global está afectando los ríos y lagos de la Patagonia chilena. Conoce los cambios en el deshielo que podrían tener un gran impacto en la vida silvestre local. Reflexiona sobre la urgencia de proteger estos paisajes prístinos ante los efectos del cambio climático.
Descubre el fascinante caso del Glaciar Pío XI en la Patagonia Chilena, el único en el mundo que sigue avanzando en plena era del calentamiento global. Conoce las razones detrás de este fenómeno natural, su impacto en el paisaje y lo que nos enseña sobre la dinámica de los glaciares.
Descubre cómo los glaciares de la Patagonia cambian en primavera. Desde el deshielo espectacular hasta la accesibilidad mejorada, explora la belleza de esta temporada única y aprende por qué es el momento ideal para visitar estos majestuosos cuerpos de hielo. ¡Planifica tu viaje a la Patagonia y captura la magia de la primavera!
Descubre las diferencias culturales entre la zona central y la Patagonia en Chile a través de sus tradiciones, como el huaso y el gaucho, el asado a la parrilla y al palo, y la guitarra versus el acordeón. Explora cómo las Fiestas Patrias reflejan la diversidad de un país con identidades únicas a lo largo de su territorio.
Descubre por qué la primavera es la mejor época para visitar la Patagonia chilena. Explora la naturaleza en su máximo esplendor, con paisajes vibrantes, avistamiento de fauna, y actividades al aire libre en la región de Aysén
Observa este 2 de octubre el impactante anillo de fuego en el eclipse 2024 que se podrá observar desde la Patagonia. La Región de Aysén te espera para una mágica experiencia astronómica en un destino único en el mundo.
Descubre por qué la Patagonia es un desierto frío. Explora las características únicas de este vasto territorio en el extremo sur de Chile y Argentina, y aprende sobre su clima, flora y fauna adaptada a condiciones extremas. Prepárate con consejos esenciales para viajeros que desean recorrer este majestuoso pero desafiante destino natural.
Descubre las respuestas a las 5 preguntas más comunes sobre la Patagonia chilena. Aprende sobre su ubicación, significado, mejores épocas para visitarla, destinos imperdibles en la región de Aysén y actividades esenciales en esta impresionante parte del mundo. Planifica tu aventura perfecta en una de las regiones más impresionantes del planeta
La región de Aysén, ubicada al extremo sur de Chile, es un paraíso para los amantes de la aventura. Su geografía única ofrece una amplia gama de actividades que desafían incluso a los exploradores más experimentados.
Explora los majestuosos bosques de la Región de Aysén en Chile. Descubre la biodiversidad única de los bosques siempreverdes, caducifolios y pantanosos, y comprende la importancia de su conservación en este paraíso natural del sur de Chile
Descubre cómo la región de Aysén vive las migraciones de aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias. Explora la importancia de conservar estas especies y conoce algunas de las migraciones que se dan en este paraíso natural del sur de Chile.
Parque Nacional Cerro Castillo, ubicado en la Patagonia Chilena, es un destino emblemático de conservación de la biodiversidad en plena Carretera Austral
Descubre la fascinante experiencia del birdwatching en la impresionante región de Aysén, en la Patagonia chilena. Sumérgete en la inigualable belleza de uno de los paisajes más prístinos y mágicos del hemisferio sur, mientras exploras la gran diversidad de aves que habitan esta región única.
Lo que para la mayoría puede ser actividad recreativa, para los ayseninos es pan de cada día a la hora de prepararse para los meses más fríos del año. Es por ello que en la Patagonia se planifica desde el comienzo del otoño, con labores tales como recolección de madera y frutos, o equipar el auto con cadenas para evitar accidentes incluso en las calles más tranquilas de los pueblos.
Desde el tradicional cordero al palo, hasta la enorme variedad de pescados de ríos y lagos, la región de Aysén tiene muchas opciones para deleitar el paladar incluso de los comensales más exigentes.
Recientemente AysenJourneys lazó un nuevo programa que trasciende el significado de la palabra lujo. Nosotros hemos querido proporcionar una experiencia en donde cada instante sea una joya única e irrepetible. Un tesoro inmaterial que quedará guardado en tu memoria y corazón.
Cada verano en Chile se celebra estas fiestas tradicionales en la región de Aysén, donde los habitantes en la Carretera Austral bailan al ritmo del Chamamé, disfrutan de asados de cordero al palo y visten como la gente de campo, en las localidades más remotas. Se recuerdan historias antiguas y se dedica el tiempo a rememorar.
A partir de este mes de febrero, se permitirá el ingreso a este atractivo natural cercano a Puerto Río Tranquilo para todo turista acompañado de un guía, debiendo cumplir todos con algunas exigencias y protocolos. ¡El Glaciar Exploradores nos espera nuevamente!
Hasta hace poco gran parte de este territorio prístino era conservado por la fundación
Thompkins, pasando ahora a manos del Estado en 2018. Sus visitantes tienen amplias opciones
en este espacio de conservación ecológica: trekking, pesca con mosca, avistamiento de fauna
nativa, camping, alojamiento en hoteles, entre muchas otras actividades outdoor.
Muchos de nuestros viajeros nos han preguntado por las alternativas para conocer las Torres del Paine, en Magallanes, y la región de Aysén. La buena noticia que podemos darles es que existen diversas alternativas para todo bolsillo y disponibilidad de tiempo, las cuales pueden ser ampliamente gestionadas por Aysen Journeys.
En plena Carretera Austral Norte, y muy cerca del parque nacional Queulat, nos encontramos con este mágico pueblo que se ha construido gracias a una antigua colonización de alemanes y al arduo trabajo del pueblo huilliche y chilote. Hoy, esa rica mezcla de tradiciones nos deleita en términos de gastronomía y arquitectura para quienes visitamos este rincón de la Patagonia.
Este parque nacional ubicado a menos de 100 kilómetros al sur de Coyhaique nos ofrece un sinnúmero de actividades para hacer, la mayoría de ellas al aire libre. Además, es uno de los principales hábitats del huemul, y es todo un desafío tratar de divisarlo, incluso desde un vehículo en Carretera Austral.
Desde la Adventure Travel Trade Association hacen un llamado a cambiar los paradigmas y bases de la filosofía para enteder los nuevos desafíos que implica el aumento en la cantidad de viajes y el impacto que ello significa para los destinos.
Una invitación de Sernatur logró traer al país al documentalista de Murcia para que recorra entre Coyhaique y Caleta Tortel. Aysen journeys estuvo apoyando la logística de su aventura.
La convocatoria fue realizada por la Organización Mundial de Turismo (OMT), en la que se subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo las inversiones en materia de infraestructura y conectividad.
Nuestra directora Paula Christen representó a Mallin Colorado y Aysen Journeys en Hokkaido, donde dio una especial charla de lo que es trabajar en un negocio familiar en Chile.
Mucha adrenalina y un público apasionado es lo que se vive en esta clásica fiesta costumbrista que se realiza en Puerto Ibáñez, en la Carretera Austral. Los jinetes dejan todo al montar sus caballos indomables, al mismo tiempo que se baila y se canta al ritmo del chamamé.
En sus alrededores emergen las más apetecidas actividades de la Carretera Austral, tales como la navegación a Capillas de Mármol y el tour Laguna San Rafael. Es por ello por lo que es difícil imaginar un viaje a la Patagonia sin sentir el sabor de Chelenko, nombre dado por el pueblo tehuelche al lago más grande de Chile.
Un viaje a Tortel nos invita a pasear por sus pasarelas peatonales de madera junto al océano, pero la aventura no es completa allí si no se visita la joya natural más cercana a este pueblo en Carretera Austral. Tras una navegación de dos horas nos aventuramos hacia la frontera norte de los Campos de Hielo Sur, en un área remota donde hay sorpresas más allá del propio glaciar.
Desde el monte San Lorenzo, la segunda cumbre más alta de la Patagonia, desciende la lengua de uno de los glaciares más recomendables para la práctica de caminata sobre hielo.
Esta vez viajamos hacia el imponente glaciar Exploradores. Desde Puerto Río Tranquilo, en Carretera Austral, nace uno de los tours más populares de Aysén y que nos lleva a los confines de los Campos de Hielo Norte. Una caminata por un bosque siempre verde nos adentra en los hielos eternos del Exploradores, en el parque nacional Laguna San Rafael.
Tanto los Campos de Hielo Norte como los Campos de Hielo Sur, nos ofrecen magníficas opciones para conocer de cerca glaciares en la región de Aysén. Aquí les contamos dónde y cómo llegar a los más solicitados.
Conoce la historia de este pueblo fantasma (hoy convertido en un lugar de interés tuístico) en las palabras de Sebastián Abeliuk, nuestro periodista en Aysén Journeys, con un reportaje publicado en diversos medios de comunicación, entre ellos la revista del Domingo de El Mercurio.
Hacia el sur de la Carretera Austral, esta ciudad de 3 mil habitantes fue escenario de los primeros exploradores europeos que llegaron hasta la Patagonia durante los 1920. Hoy es un importante polo turístico gracias a su cercanía con atractivos turísticos tales como Campos de Hielo Norte, lagos, glaciares cordilleranos y grandes parques nacionales.
Si el plan es aventurarse por la ruta más escénica de Chile, son varias las precauciones que debemos considerar para que éste sea un viaje de ensueño y no una pesadilla.
Poseedor de una belleza natural deslumbrante, el parque nacional Queulat se ha convertido en el más visitado en la región de Aysén. La facilidad de acceso y la amplia variedad de senderos de distinta duración y dificultad, permite que miles de turistas lo visiten al año.
Desde música para escuchar durante el viaje, hasta zapatos cómodos e impermeables para las posibles caminatas bajo la lluvia. Te contamos los 10 imprescindibles para tu próxima aventura junto a Aysen Journeys.
La ruta de Coyhaique al sur es mágica. Viajar por allí nos rememora aquellos tiempos de antaño en que viajar por la Carretera Austral era toda una aventura, pues aún muchos de sus tramos permanecen sin pavimentar y en malas condiciones. En este blog te contamos un poco cómo es viajar entre la capital regional y Villa O´Higgins - Caleta Tortel.
Revistas de la talla de AFAR han publicado maravillosos artículos que hablan de nuestras rutas en Aysén, destacando las vistas del alojamiento en Mallín Colorado y la belleza de las Cavernas de Mármol.
Lozalizado muy cerca de la desembocadura del río Baker, este pueblo maderero es uno de los principales lugares turísticos de la Carretera Austral. La razón es sencilla: en lugar de tener calles pavimentadas, sus habitantes han diseñado caminos de madera de ciprés que nos invitan a recorrer a pie todo el lugar.
El Nef, de origen glaciar, y el Baker, que brilla con sus aguas turquesas, se unen indisolublemente al sur de Puerto Bertrand hasta llegar a su desembocadura junto a Caleta Tortel. Se trata de la Confluencia del Baker, uno de los atractivos turísticos más visitados en la Ruta 7.
Durante millones de años la naturaleza esculpió una formación rocosa llamada Capillas de Mármol. Hoy, ese atractivo está en los primeros lugares de preferencia de los viajeros que llegan a visitar el lago General Carrera. Para llegar hasta las cavernas se debe tomar una embarcación desde Puerto Río Tranquilo.